Contar con un buen internet corporativo en su empresa abre la posibilidad de implementar herramientas que faciliten el manejo de procesos dentro de la empresa, así como mejorar la experiencia de navegación de los usuarios.
Una de estas herramientas es el Machine Learning, que hace referencia al aprendizaje automático de las máquinas. Se trata de una rama de la Inteligencia Artificial (IA) que se encarga de crear programas capaces de clasificar y generalizar comportamientos con base en datos suministrados.
En función del nivel de supervisión requerido por el Machine Learning, es posible encontrar:
Unsupervised Learning. Brinda una mayor autonomía al Machine Learning, ya que los datos no se etiquetan previamente y son clasificados a criterio de la máquina.
Supervised Learning. Requiere de control humano para realizar los procesos. Se determina cuáles datos deben ser buscados y relacionados con elementos determinados para que la máquina realice el resto del trabajo.
Reinforcement Learning. Con la implementación de un sistema de prueba y error, la máquina genera los patrones con los que trabajará, aprendiendo por sí misma el método adecuado a utilizar, según las necesidades de la organización.
Entre las ventajas del Machine Learning se encuentran:
- Mayor conocimiento de los clientes. Al contar con el Machine Learning, es posible determinar gustos, hábitos y necesidades de compra de los clientes. Esto mejora la experiencia del cliente y facilita su fidelización.
- Desarrollo del e-commerce. Mediante el conocimiento de los clientes, el Machine Learning puede determinar cuáles son los productos con mayor o menor demanda, así como las temporadas ideales para promociones y descuentos.
- Predicción de tendencias y necesidades. Permite anticipar los movimientos en la demanda, así como las necesidades que generará un producto o servicio, con la finalidad de desarrollar un auxiliar.
- Mínimo de errores y acciones preventivas. Al contar con un aprendizaje automático, los sistemas de su empresa detectarán y, según sea el caso, corregirán el problema. Dicho proceso será recordado. El Machine Learning, basado en su memoria, descartará acciones que pueden poner en riesgo a la organización, así como procesos que tuvieron como resultado errores pasados.
- Machine Learning y el Big Data. A través de los sitios web, es posible obtener grandes cantidades de información, lo cual puede complicar su correcto uso y análisis. Con el Machine Learning es posible detectar patrones entre los datos recopilados para etiquetarlos, facilitando su análisis.
- Automatización de procesos. Esto es de utilidad cuando existen rutinas y tareas que no aportan un valor añadido o requieren habilidades humanas. La máquina aprenderá los procesos que debe realizar, llegando a perfeccionarlos en un corto tiempo.
- Ciberseguridad. El Machine Learning es una herramienta de gran importancia en la seguridad informática. La máquina se encuentra en constante aprendizaje, lo que le permite conocer y distinguir patrones de comportamiento anormales. Con esto, la máquina es capaz de predecir ataques.
Implementar procesos asociados a Machine Learning es un paso importante en la transformación digital de las empresas. Para ello, es importante contar con una red estable y confiable que apoye el correcto funcionamiento de los procesos asociados a la transformación digital de la empresa. Obtenga el mejor paquete de internet para su empresa comunicándose con nosotros.